Servicios y tarifas
Cómo puedo ayudarte
Sesiones de terapia individual en adultos y adolescentes
(a partir de 16 años)
Sesiones de 50-60 minutos a lo largo de las cuales se realiza la evaluación e intervención del motivo de consulta. La sesiones podrán realizarse en modalidad online o presencial. La frecuencia entre sesiones será acordada entre la terapeuta y el cliente en función de las necesidades de cada caso.
Programa de supervisión a profesionales de la psicología
Este programa supone una formación eminentemente práctica, que gira en torno a la evaluación e intervención de un paciente real durante 10 sesiones de 50-60 minutos. El programa incluye una reunión de presentación y 5 seminarios teórico-prácticos de dos horas, en grupos reducidos. Las sesiones con el paciente real serán supervisadas en vivo a través de retransmisión de grabación para poder trabajar sobre la práctica y moldeamiento de las habilidades del terapeuta ACT que veremos en los seminarios. De esta manera abordaremos cuestiones esenciales como la recepción del paciente y la primera entrevista, el análisis funcional y la conceptualización de caso,y el trabajo en los elementos básicos de la Terapia de Aceptación y Compromiso.
Vivir el momento: curso de atención plena
Sumérgete en el aprendizaje de habilidades para anclarte en el presente y conectar con todas las oportunidades que te ofrece el vivir cada momento. En este curso de 5 sesiones de 2 horas aprenderás a reconocer tus reacciones automáticas, a parar para observar con distancia cuales son los pensamientos y sensaciones que disparan esas reacciones, y a centrarte y dirigir tu atención hacia aquello que te aporta calma o te ayuda a cuidar de lo importante. Conoce este conjunto de herramientas polivalentes y útiles para multitud de situaciones de la vida cotidiana.
Curso de autocompasión
Este curso comprende 8 sesiones de 2 horas de duración a través de las que aprenderemos qué es la compasión y el impacto positivo que tiene su desarrollo y aplicación en el bienestar físico y emocional. Veremos cómo el desarrollo de la mente compasiva nos ayuda a responder de manera más equilibrada a estados emocionales difíciles (miedo, culpa, ansiedad, vergüenza, enfado…) así como a salir de los bucles de en los que nos engancha la mente (rumia, queja mental, autocrítica, preocupación por el futuro…). Cada sesión incluye ejercicios y prácticas experienciales a través de los cuales podrás convertirte en una persona más compasiva contigo misma y con los demás. Además, el curso se realizará en grupos reducidos (3 a 5 personas) que nos permitan compartir experiencias y reflexiones personales que enriquecerán la práctica y el aprendizaje.