SOBRE MÍ

Marina Herrero

Me han preguntado muchas veces por qué me hice psicoterapeuta. No tengo una historia bien hilada y redonda que contarte, tampoco se trata de una experiencia personal concreta que me llevase a la epifanía de la vocación. Así que voy a hablarte de mis recuerdos, porque sí que recuerdo personas y momentos que creo que contribuyeron a que acabase escribiéndote estas palabras como psicóloga.

Retrato de Marina Herrero, psicóloga, transmitiendo cercanía y profesionalismo en un ambiente cálido.

Marina Herrero

Me han preguntado muchas veces por qué me hice psicoterapeuta. No tengo una historia bien hilada y redonda que contarte, tampoco se trata de una experiencia personal concreta que me llevase a la epifanía de la vocación. Así que voy a hablarte de mis recuerdos, porque sí que recuerdo personas y momentos que creo que contribuyeron a que acabase escribiéndote estas palabras como psicóloga.

Retrato de Marina Herrero, psicóloga, transmitiendo cercanía y profesionalismo en un ambiente cálido.

Me recuerdo siendo una niña, leyendo libros sobre Atapuerca y la evolución del ser humano, también sobre las costumbres de la cultura egipcia, griega y romana. Recuerdo a mi madre, escuchando pacientemente y sin juzgar todo lo que quisiese contarle cuando llegaba del colegio, recuerdo verla escuchando también a muchas otras personas como me escuchaba a mí. Recuerdo al sacerdote de mi pueblo explicándome cómo leer en los ojos de quien te habla lo que no te está diciendo con las palabras, recuerdo la amabilidad, compasión y calidez con la que oficiaba funerales, cómo apoyaba y reconfortaba a los familiares con su inmensa sabiduría. Recuerdo el coraje con el que mi mejor amiga me puso muchas veces los pies en el suelo, y me dijo, a riesgo de que me doliese o me enfadase, lo que era útil que yo escuchara, no lo que quería oír. También cómo usábamos el sentido del humor, que nos ayudaba a las dos a salir del bucle de dar demasiada importancia a las cosas. Recuerdo a mi profesor de filosofía, enseñándome más de la vida a través de comentar los capítulos de la serie “perdidos”, que a través de los libros del instituto.  Miro atrás ahora y me reconozco poniendo interés en cualquier tema, por aleatorio que fuese, siempre que hubiera una ventana abierta a conocer el mundo interno de la persona que tenía en frente. Recuerdo visitar un pequeño pueblo leonés con mis padres, y entrar a ver el taller de un carpintero. Yo no tenia ni idea, ni la tengo a día de hoy, de cómo se trabaja la madera, pero cuando ese hombre hablaba de sus pasiones, miedos, frustraciones, y logros en el proceso de elaborar muebles, me atrapaba.

Y así como el viento, la arena y el agua moldean muy poquito a poco el paisaje, todas esas cosas que recuerdo (y seguramente muchas otras que no) fueron moldeando mi interés por la psicología y la terapia.

Y a día de hoy, puedo decir con una sonrisa de agradecimiento, que en el espacio de terapia que te ofrezco, están presentes el conocimiento sobre la evolución de la mente humana y la cultura que aprendí de los libros, la paciencia y aceptación sin juicio que me enseñó mi madre, la compasión, calidez, amabilidad y el apoyo que me enseñó aquel sacerdote, el coraje de mi mejor amiga para decir lo que es útil aun que duela, y su salvador sentido del humor, la flexibilidad para aprovechar a enseñar desde cualquier experiencia como hizo conmigo mi profesor de filosofía, y el interés genuino y respetuoso por la inmensa diversidad de circunstancias, creencias, recorridos vitales y maneras de vivir, que engloba el ser humano, por diferentes que sean.

Por último, te dejo por aquí mi formación reglada en psicología, que tan fundamental ha sido para ayudarme a encontrar un modelo con el que dar orden, sentido y valor práctico a todo lo aprendido:

  • Graduada en Psicología (Universidad de Salamanca)
  • Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad Internacional de Valencia)
  • Máster en Terapias Contextuales y Mindfulness (Instituto ACT)
  • Graduada en Psicología (Universidad de Salamanca)
  • Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad Internacional de Valencia)
  • Máster en Terapias Contextuales y Mindfulness (Instituto ACT)

Además de diferentes cursos, prácticas y formaciones acerca de:

  • Terapia de Aceptación y Compromiso
  • Mindfulness
  • Psicoterapia Analítica Funcional
  • Terapia Centrada en la Compasión
  • Intervención en ideación y conducta suicida
  • Acompañamiento e intervención en duelo
  • Acompañamiento y preparación del final de la vida

Si crees que puedo ayudarte pide cita y me pondré en contacto contigo lo más rápido posible